A menudo escuchamos que no hay almohada más cómoda que una conciencia tranquila.
Es una idea tan simple como real porque nuestra construcción psicológica contiene dentro de sí una percepción de nosotros mismos y del mundo, que debe coexistir en armonía.
Alcanzar este punto de armonía en el que todas las cosas que hacemos y decimos están en equilibrio con nuestros valores es el objetivo lo máximo de nuestra conciencia, es un estado que nos permite vivir mucho más pacíficamente.
Sabemos que, para tener una conciencia clara, tenemos que deshacernos de algunas batallas personales que nos alejan de ciertos universos y grupos sociales
Para alcanzar este estado de conciencia, debemos pasar por varias etapas en las que gradualmente comprendamos cuáles son nuestras prioridades.
Te invitamos a reflexionar sobre este tema.
Algunas personas no pueden dormir tranquilas por la noche porque su conciencia no está en paz.
No perdonaron a nadie, hicieron mal, se rindieron a algo, dudaron sobre una situación complicado o huir de alguien, todas estas situaciones pueden atormentarnos de manera regular y crear en nosotros una profunda incomodidad.
También recomendamos: acariciar con el alma para alcanzar la intimidad del desnudo emocional
Uno de los mayores expertos en el concepto de conciencia fue William James.
El famoso filósofo y psicólogo de finales del siglo XIX, hermano de Henry James, ha establecido una división de la conciencia en tres partes
En esta categoría, encontramos todos los aspectos que nos hemos atribuido a nosotros mismos.
Esto está en esta parte de nuestra conciencia que formará nuestras percepciones sonnell: lo que somos, lo que amamos, y lo que preferimos evitar para no dañarnos a nosotros mismos
En este aspecto de nuestra conciencia, William James retrata una dimensión más espiritual e íntimo.
Es una parte más profunda de nuestro ser, de la que no siempre somos plenamente conscientes.
Es este instinto el que nos dice que algo está mal, que debemos reaccionar.
Finalmente, encontramos en esta parte los cambios que afectan nuestro ciclo de vida y que nos hacen descubrir, en ciertas ocasiones, otros aspectos de nuestra personalidad y nuestra conciencia.
No debemos olvidar que estamos creciendo todos los días y que estamos experimentando para aprender.
La conciencia es una combinación sutil de estos tres aspectos.
Todos tenemos nuestro propio sistema de valores, que puede variar con el tiempo, pero eso sigue siendo una especie de "compás int" erne "que nos lleva a revelar lo que realmente somos en situaciones que consideramos injustas.
Descubrir: Un espíritu agradecido es un espíritu descansado
Gracias a William James, sabemos que la conciencia es algo profundamente arraigado en nuestro ser, que nos guía y nos permite cambiar, aprender, ser siempre capaces de distinguir lo correcto de lo incorrecto.
Llegamos a un punto de el artículo en el que te estarás preguntando por qué algunas personas actúan al no escuchar conscientemente la voz de su conciencia.
Aquí hay algunas razones para aclarar tus preguntas:
y algunas personas no distinguen entre los dos conceptos, ya que sólo buscan su propia felicidad, por todos significa, sin valores , sin entender lo que son la nobleza y el respeto.
No hay nada más sano y más gratificante que el hecho de escuchar la voz de la conciencia todos los días.
es posible que se pensaba que se algo que se adquiere, se dice a sí mismo que ya se hace y su vida por delante bajo el signo de la armonía, que cada uno de sus actos juntos resuena con sus valores y su esencia
Se recomienda también. Sea cual sea su sufrimiento, no hacen daño a otro
Pero a veces las opiniones de los demás impide que podría ser un poco, como convenciones y contextos que . pesar sobre le altas expectativas
para manejar esto, tener en cuenta los siguientes consejos:
10 Consejos para eliminar los olores de la cocina
Por lo general, en nuestra cocina acumulamos algunos olores que se transfieren por toda la casa , provocando un ambiente desagradable. Ya sea comida, horno, pipas, nevera y demás, si quieres para eliminarlos y que este espacio tenga un olor agradable y limpio, use los siguientes consejos: 1. Lavar los platos sin comida Más que un truco, es un consejo que evitará que las tuberías se obstruyan y que huelan .
Buenos hábitos que fortalecen la flora intestinal
El cuidado de la flora intestinal es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo. Por lo tanto, los buenos hábitos que fortalecen la flora intestinal ayudan a mantener el sistema digestivo saludable y prevenir enfermedades. ¿Qué es la flora intestinal? Bacterias en el intestino se conoce como flora intestinal o microbiota .