Prefiero una soledad digna a una compañía llena de egoísmo

Prefiero una soledad digna a una compañía llena de egoísmo

Cuando hablamos de soledad, no podemos dejar de pensar automáticamente sobre un sentimiento de tristeza y fracaso personal.

La soledad es un concepto que debe reformularse en nuestra sociedad.

De hecho, deberíamos considerar esta noción como algo mucho más positivo, especialmente en educación.

Porque, en realidad, la soledad es también la compañía de uno mismo, y si el no estamos bien con nuestros pensamientos, no nos aceptamos totalmente, desarrollaremos un vacío en nuestro corazón y esperamos que otros lo llenen.

Y hay algo que deberíamos descubrir, siempre es mejor ser bueno consigo mismo que compartir la propia vida con alguien que, en realidad, nos muestra que la peor soledad es la que sentimos cuando estamos al lado de alguien.

Lo invitamos aquí a pensar en esto.

La soledad también es un pacto de bienestar consigo mismo

También es importante entender el lado positivo de ciertos términos culturalmente relacionados con lo negativo, a lo que debemos evitar, como es el caso de la soledad.

Primero debemos entender que el ser humano es esencialmente un ser solitario.

Nacemos y morimos solos, y el proceso entre los dos se llama vida, algo que debemos vivir con la mayor intensidad posible.

Lea también: ¿Cómo combatir la tristeza de forma natural?

  • La soledad es la más espacio del alma . Estos son casos en los que nos permitimos hablar con nosotros mismos, cuidarnos, entendernos a nosotros mismos.
  • Quien busca desesperadamente la compañía de otros, sea quien sea, tiene miedo de escuchar su voz interior. Tal vez porque tiene demasiados temores, demasiados vacíos no resueltos que alivia al refugiarse detrás de otros.
  • Debes saber que a veces la peor soledad es la que otros nos traen: una familia que no lo hace. no nos cuides, un cónyuge que no nos escucha, que no se preocupa por nosotros, que solo piensa en él ...

Como dijimos al principio de este artículo, la soledad sana es también una dimensión que debemos saber transmitir a los niños para que ellos la entiendan y no la vean como algo negativo.

  • Muchos niños desarrollan juegos durante los momentos de soledad. imagina, construye escenas, sacan conclusiones al pensar y conocerse a sí mismos. Son espacios de reflexión personal que les ayuda a madurar.
  • No se trata de dejarlos solos, sino de provocar momentos "supervisados" donde puedan pensar, relajarse mediante el dibujo o jugar.
  • Todo les da consuelo en la vida y no una gran dependencia de los demás. Un niño seguro de sí mismo, con una buena autoestima, no teme la soledad y entiende que puede disfrutar tanto con los demás como consigo mismo.

Recomendamos que lea: Solo usted sabe lo que ha superado y todo lo que tiene es "dejarlo ir"

Mejor soledad digna que mala compañía

Muchas personas se sienten solas incluso si comparten su vida y su hogar con un cónyuge que ellos amar. Y eso puede ser devastador.

Una relación emocional nos hace esperar mucho:

  • Buscamos un compañero para compartir pensamientos, emociones y experiencias cotidianas que construyan una vida en común.
  • Estar en una relación significa cuidarnos, cuidarnos, cuidarnos, compartir opiniones, tomar decisiones juntos ...
  • Se trata de alguien uno de los cuales sabemos que nos apoyará y nos respetará.

Si no se respetan todos estos criterios, no estamos en una relación sana y no estamos contentos. Lo que cosechamos son solo desilusiones y una clara sensación de soledad

No comiences una relación para escapar de la soledad

Este es un principio esencial que todos debemos tener en cuenta , no solo por nosotros mismos También por respeto a los demás

  • Hay personas inmaduras que temen a la soledad porque implica estar frente a uno mismo, en un espacio limpio que vemos con inquietud y a quién da miedo.
  • Estas son personas que tienen baja autoestima, que crean relaciones altamente dependientes y con una gran necesidad de control.
  • Quien teme a la soledad tiene miedo, sobre todo, de ser abandonado. Y esto implica establecer estrategias de manipulación o chantaje.

Vea también: Los niños necesitan abrazos para sentirse integrados

No lo permita. No se quede atrapado en este tipo de relación en la que una persona solo está buscando a su compañía para escapar de su soledad.

No haga eso tampoco. Es importante mantener la dignidad intacta y, sobre todo, pensar que hay felicidad en estar solo porque no significa estar aislado. Tienes amigos, familiares, personas eso te importa.

La persona más importante en tus ojos debe ser tú mismo. Eres el amor de tu vida. Decirlo y pensar que no es un acto de egoísmo, sino una manera de reconocer que debemos cuidarnos a nosotros mismos.

Porque si no eres bueno, si no eres feliz con lo que eres usted y lo que siente, nunca podrá ofrecer auténtica felicidad a las personas que le rodean. No vale la pena.


Cómo reconstruir su relación después de una infidelidad

Cómo reconstruir su relación después de una infidelidad

Es posible recuperar la confianza de su compañero después de una infidelidad Sin embargo, esta brecha a menudo termina provocando el divorcio o la ruptura, la destrucción total de la relación. Por supuesto, un la infidelidad no debe tomarse a la ligera. Debemos tener en cuenta que es un acto que traiciona por completo la confianza, la autoestima y los sentimientos de la persona engañada.

(Sexo y las relaciones)

La cortesía es el perfume de la vida, el reflejo de la generosidad

La cortesía es el perfume de la vida, el reflejo de la generosidad

La cortesía es, sobre todo, un valor personal Si es obvio que los niños, nos enseñan todos los estándares básicos de cortesía y convivencia, la clave para eso son efectivos y útiles es muy consciente de ellos para practicarlos con autenticidad. Y para eso, la voluntad es necesaria. La cortesía es sinónimo de amabilidad y gratitud hacia la otra persona .

(Sexo y las relaciones)