La vesícula biliar es un órgano pequeño que se encuentra debajo del hígado. Es responsable de la liberación de bilis, una sustancia que ayuda a descomponer las grasas en el proceso digestivo.
Cuando el estómago y los intestinos digieren los alimentos, bilis es liberada a través de la vía biliar normal y luego hacer lo que tiene que hacer en el intestino delgado.
Las enfermedades relacionadas con su operación se desarrollan cuando algo obstruye el paso de la bilis a través de estos conductos. Casi siempre se deben a la presencia de cálculos biliares
Se forman debido a las sustancias que se acumulan y endurecen, ya sea por la dificultad para digerirlas o porque se ingieren en exceso.
Incluso si un mal funcionamiento de la vesícula biliar no deja de vivir, el desarrollo de una alteración puede causar síntomas que afectan la calidad de vida.
Por ello es importante conocer las señales que advierten de un problema y tome las medidas necesarias para tratarlo.
¡Descúbrelo!
Uno de los síntomas comunes de las piedras en la vesícula biliar es un sentimiento de dolor que empieza en la parte superior derecha del abdomen, justo debajo de las costillas.
tiende a se mueven hacia el centro y la parte posterior del abdomen y, a veces hacia arriba hacia atrás.
en general, este es un dolor que dura 15 minutos, aunque puede extenderse a varias horas o aparecen durante el sueño.
¿Quieres saber más? Leer: ¿Tienes dolor de cuello y espalda? Aquí hay algunos consejos
Debido al papel que juega la vesícula en el proceso digestivo, las alteraciones en su función a menudo causan episodios continuos de indigestión y gases.
náuseas y vómitos repentinos pueden deberse a las dificultades de la vesícula biliar usando su jugo en la digestión de las grasas.
La presencia de cálculos en las vías biliares puede causar acumulación de desechos que, con el tiempo, se manifiesta en vómitos y sensación de presión en el estómago
A veces también se acompañan de fiebre
La pérdida repentina de apetito es un síntoma que requiere un análisis cuidadoso por parte de los especialistas en salud porque, en general, lo alerta sobre el desarrollo de una enfermedad crónica.
Cuando uno pierde el deseo de comer durante varios días, es probable que se formen piedras o inflamaciones en la vesícula biliar.
Cuanto más se avanza en el tiempo, más se sienten hinchados los pacientes, con una sensación de pesadez y falta de apetito
La acumulación de bilis en la vesícula biliar pueden causar dificultades de hígado y digestivos, con el tiempo, dar a la piel y la esclerótica del tono amarillo ojos.
Es debido a que la sustancia permanece en la sangre y alcanza fácilmente las células y los tejidos del cuerpo.
Si las alteraciones en la orina están relacionadas con un problema de salud renal, es importante saber que también pueden ocurrir debido a trastornos de la vejiga.
Los pigmentos biliares que se acumulan con las piedras le dan a la orina un color amarillento o marrón
Los trastornos digestivos que causan un mal funcionamiento de la vesícula biliar son una causa común de ataques de diarrea.
Este síntoma ocurre con inflamación abdominal y dolor que gradualmente toda la barriga
Los cálculos biliares se forman con una mezcla de bilis, colesterol y bilirrubina que, cuando se endurece, dificultan la digestión y aumentan el dolor.
Ya que pueden crecer Significativamente, los conductos se bloquean y pueden causar cambios en las heces, como el color pálido o los tonos de arcilla.
Los episodios de escalofrío y fiebre que ocurren con ciertos trastornos del sistema digestivo pueden significar desarrollo de cálculos o infección en la vesícula biliar.
Vea también este artículo: Señales enviadas por nosotros nuestro cuerpo para mostrarnos que no debemos subestimarnos a nosotros mismos
Los bloqueos que afectan a los conductos biliares aumentan la presencia de ácido en el estómago y provocan reflujo o acidez.
Debido a que estos jugos crecen hasta el pecho, se produce una sensación similar a la de un ataque cardíaco.
El análisis de todos estos síntomas es crucial para que se pueda diagnosticar y tratar el de forma apropiada. Si identifica más de uno, consulte a un médico de inmediato.
Imagen principal de © wikiHow.com
7 Alimentos que ayudan a proteger la zona íntima de la mujer
Para cuidando la zona íntima femenina, no solo use jabones especiales y siga una rutina diaria estricta. Aunque estas son dos cosas esenciales, es importante saber que existen otros hábitos una influencia en la salud Por ejemplo, el consumo regular de ciertos alimentos ayuda a proteger la flora vaginal y, por lo tanto, reduce el riesgo de infecciones.
¿Sientes dolor en el talón? Trate la fascitis plantar con estos ejercicios
Una de las lesiones más dañinas en los pies es la que existe entre el talón y la fascia plantar. Esto se conoce como fascitis plantar y es una inflamación de la membrana que cubre la musculatura de la zona inferior del pie. Esta estructura juega un papel muy importante para el cuerpo porque es responsable de mantener el arco y absorber la energía que se propaga en el pie con cada paso.